Revista Especializada. Suplemento de Salud sobre el Suicidio. El original en el PDF. Resumen. El drama del suicidio se mantiene en silencio para contrarrestar el posible efecto de imitación, llamado “efecto Werther” que pueden ocasionar los medios de comunicación al ofrecer un tratamiento inadecuado del suicidio. La Organización Mundial de la Salud, desde el año … Sigue leyendo Suicidio ¿¡Y tú qué sabes!? Porqué, Quién, Cuándo, Cuánto. Dónde y Cómo. Intervenir con responsabilidad puede salvar vidas.
La anorexia que no para
En diez años el número de casos de anorexia y bulimia ha crecido sin descanso hasta colocarse en una media de 4.000 casos anuales Valladolid. Ana Duarte / Paula Rodríguez / Sonsoles Rivera La Asociación Castellano Leonesa de Ayuda a Familiares y Enfermos de Bulimia y Anorexia (ACLAFEBA) aclara que la anorexia es un … Sigue leyendo La anorexia que no para
Informar de suicidio,desafío que salva vidas
Hay una diferencia vital entre informar del suicidio con responsabilidad e ignorar una realidad que necesita ser visibilizada El suicidio tiene una tradición histórica como pecado y como delito que lo ha convertido durante siglos en un tabú. Los medios de comunicación tienen un gran impacto en múltiples facetas de la vida. Influyen en la forma … Sigue leyendo Informar de suicidio,desafío que salva vidas
JORNADAS INTERGENERACIONALES
Estrenamos las XVIII Jornadas Intergeneracionales en la Facultad de Educación y Trabajo Social en Valladolid. #PromociónDeLaSalud #EnvejecimientoActivo La población adulta es un tema que parece no tener interés Los mayores es un tema al que no se le da visibilidad, solo aparecen en medios de comunicación con unos encuadres noticiosos tópicos, sin … Sigue leyendo JORNADAS INTERGENERACIONALES
MEDIACIÓN, INNOVAR Y MODERNIZAR LA JUSTICIA
I Jornadas de Mediación en Valladolid: El Poder es Violencia, la Mediación es Paz, presentadas por Carlos Villagrasa Alcaide Tras 20 años del recibimiento en España a la Mediación son pocos quienes conocen esta innovación en la justicia para resolver de forma pacífica los conflictos. La dificultad para definir la mediación es una … Sigue leyendo MEDIACIÓN, INNOVAR Y MODERNIZAR LA JUSTICIA
Cómo pedir ayuda si tienes pensamientos suicidas
Cómo pedir ayuda si tienes pensamientos suicidas Pedir ayuda puede ser extremadamente difícil, especialmente cuando se trata de asuntos de nuestra salud mental. Esto se debe al antiguo estigma que existe en nuestra sociedad sobre la salud mental y particularmente el suicidio. Las preocupaciones de salud mental históricamente no han sido reconocidas ni entendidas como … Sigue leyendo Cómo pedir ayuda si tienes pensamientos suicidas
El agua que el Pisuerga deja a su paso por Valladolid
Extracto del reportaje LOS NUEVOS CAUCES DEL AGUA, en la dirección https://lasaguasdevalladolid.wordpress.com/ La Cúpula del Milenio en 2016. Imagen de Roinpa - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50267611 El agua es el recurso natural más preciado y necesario para el desarrollo de la vida. Es fuente de crecimiento y estabilidad de las sociedades y uno … Sigue leyendo El agua que el Pisuerga deja a su paso por Valladolid
Mediación. Guía completa para dummies.
SUMARIO ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN ¿QUÉ TEMAS NO PUEDEN IR A MEDIACIÓN? MEDIACIÓN INFORMAL Y MEDIACIÓN FORMAL FASES DE LA MEDIACIÓN FORMAL NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS MEDIACIONES ACTIVIDADES DE LOS MEDIADORES MÉTODOS QUE SE UTILIZAN EN LA MEDIACIÓN PREVENIR ACTITUDES DE MALA COMUNICACIÓN NOS EVITARÁ LLEGAR … Sigue leyendo Mediación. Guía completa para dummies.
Igualdad. Aprender a detectar la Violencia de Género.
La violencia, incluida la verbal, es siempre un acto de debilidad y la usan quienes se sienten perdidos. (Paul Valery) “El problema es que seguimos sin aceptar la violencia de género como una realidad con la que vivimos, salvo cuando se producen hechos muy graves. En general, seguimos aceptando que es normal que las … Sigue leyendo Igualdad. Aprender a detectar la Violencia de Género.
Homenaje al Maestro Jesús Olea Carrasco
El pasado día 27 de noviembre de 2016, en Valladolid, un grupo de antiguos alumnos nos reunimos para recordar nuestros años estudiantiles. En los años 70 llegó al Barrio España Jesús Olea que se quedó como director del colegio con posesión del título de profesor especializado en pedagogía terapéutica (1967). El colegio público Conde Ansúrez … Sigue leyendo Homenaje al Maestro Jesús Olea Carrasco